Considero que el artículo
nos acerca una opción en comunicación colaborativa para la gestión pública
municipal que puede resultar muy interesante.
Gobierno Local es un portal de internet destinado a
funcionarios, profesionales y administrativos de la gestión municipal. Se trata
de una apuesta colaborativa a
través de la cual se ofrece a los usuarios no solo la posibilidad de buscar
información, sino también de aportar datos, fijar una agenda de temas,
intervenir en debates y en la construcción
colectiva del saber sobre el gobierno municipal.
De entre todas las herramientas que el Portal pone a
disposición de los usuarios y visitantes, existen las redes de municipios. Una Red
de municipios es una agrupación de dos o más municipios que comparten
alguna característica en cualquier dimensión: ubicación geográfica,
problemática ambiental, tipo de producción, políticas de cultura, demografía,
entre otros muchos ejemplos posibles. Así, la propuesta invita a generar puntos de contacto entre municipios
con rasgos similares.
Las redes de municipios pueden ser creadas por pedido de los usuarios del Portal
en función de que se pongan en relación gobiernos locales que hasta ese momento
no estaban en contacto, o pueden ser expresión
de agrupamientos pre-existentes de municipios que por diversos motivos han
constituido asociaciones para impulsar su desarrollo cultural, económico o
social.
En el Atlas de municipios del
portal Gobierno Local, estas agrupaciones revelan, a primera vista, un propósito analítico con miras
descriptivas para reunir y organizar información que de otro modo aparecería
dispersa. Pero son también un punto de
partida: tienen el potencial
para dar origen a comunidades de gobierno con intereses y objetivos comunes que
pueden complementarse y desarrollarse desde el momento en que se unen en una
red.
Fuente:
www.gobiernolocal.gob.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.